Posadas de España
Turismo cultural: descubre las rutas literarias de Cartagena

De unos años a esta parte, cada vez es más habitual encontrar turistas que están conociendo la ciudad siguiendo la ruta marcada en un libro. Así sucede en París y en Roma con los libros de El Código Da Vinci y Ángeles y Demonios de Dan Brown o en Londres con los libros de Harry Potter de J.K. Rowling.
Pero no hace falta irse tan lejos, en Murcia, también existen rutas literarias. Solo que, en vez de seguir los escenarios de un libro, te permiten conocer un poco más a algunos grandes autores. Este es el caso de las Rutas Literarias de Cartagena. ¿Te gustaría conocerlas?
Pero no hace falta irse tan lejos, en Murcia, también existen rutas literarias. Solo que, en vez de seguir los escenarios de un libro, te permiten conocer un poco más a algunos grandes autores. Este es el caso de las Rutas Literarias de Cartagena. ¿Te gustaría conocerlas?
Rutas Literarias de Cartagena
Además de ser una de las principales bases navales, Cartagena es una ciudad que vayas por donde vayas se respira historia y cultura. Esto la ha convertido en un destino turístico cultural muy popular. Ahora se ha dado un paso más allá, apostando por la cultura, combinando patrimonio con escritores ilustres.
Son muchos los autores que han pasado por Cartagena o han hecho alguna referencia a la ciudad. Todos ellos han tenido una vinculación directa o indirecta con calles, bares y rincones de la localidad, bien porque han venido a esta localidad murciana, bien porque la han citado en alguna de sus obras. Existen dos Rutas Literarias de Cartagena, que no te dejarán indiferente:
Ruta Literaria de Cartagena. Este recorrido abarca 20 puntos clave en la ciudad y se ha creado un mapa para poderlos seguir con mayor facilidad. Dicho documento puede descargarse a través de la web de la Cámara de Comercio de Cartagena y las apps ddTags GO o Navilens. Se trata de un itinerario donde se hace referencia a autores como Francisco de Quevedo, Miguel de Cervantes, Emilio Carrere, Federico García Lorca o Arturo Pérez Reverte, entre otros.
Ruta Literaria de Carmen Conde. Aunque también se le hace una mención en la ruta anterior, en esta se hace referencia a la vida y obra de esta autora, que nació en Cartagena en 1907. Fue una de las voces más importantes de la llamada Generación del 27 y la primera académica de la Real Academia Española. El recorrido se inicia en el Parque de Artillería para recordar su novela Destino hallado. La ruta pasa por diversas calles significativas porque residió en ella o porque nació. Asimismo, se recuerdan los edificios de cómo eran cuando ella vivió, así como pasajes de sus obras como La Rambla o Por el camino, viendo sus orillas. Por ejemplo, se pasa por la calle Canales que aparece reflejada en su obra La Rambla cuando esta zona fue considerada la cuna del cante.
¿Alguna vez te habías imaginado pasear por las calles de una ciudad siguiendo la huella que han dejado escritores famosos? Esta es tu oportunidad de sumergirte en una experiencia literaria llena de anécdotas y de sorpresas. Mientras, en Posadas de España tendremos todo listo para garantizar que tengas un buen descanso tras completar las Rutas Literarias de Cartagena. ¡Haz tu reserva!
Son muchos los autores que han pasado por Cartagena o han hecho alguna referencia a la ciudad. Todos ellos han tenido una vinculación directa o indirecta con calles, bares y rincones de la localidad, bien porque han venido a esta localidad murciana, bien porque la han citado en alguna de sus obras. Existen dos Rutas Literarias de Cartagena, que no te dejarán indiferente:
Ruta Literaria de Cartagena. Este recorrido abarca 20 puntos clave en la ciudad y se ha creado un mapa para poderlos seguir con mayor facilidad. Dicho documento puede descargarse a través de la web de la Cámara de Comercio de Cartagena y las apps ddTags GO o Navilens. Se trata de un itinerario donde se hace referencia a autores como Francisco de Quevedo, Miguel de Cervantes, Emilio Carrere, Federico García Lorca o Arturo Pérez Reverte, entre otros.
Ruta Literaria de Carmen Conde. Aunque también se le hace una mención en la ruta anterior, en esta se hace referencia a la vida y obra de esta autora, que nació en Cartagena en 1907. Fue una de las voces más importantes de la llamada Generación del 27 y la primera académica de la Real Academia Española. El recorrido se inicia en el Parque de Artillería para recordar su novela Destino hallado. La ruta pasa por diversas calles significativas porque residió en ella o porque nació. Asimismo, se recuerdan los edificios de cómo eran cuando ella vivió, así como pasajes de sus obras como La Rambla o Por el camino, viendo sus orillas. Por ejemplo, se pasa por la calle Canales que aparece reflejada en su obra La Rambla cuando esta zona fue considerada la cuna del cante.
¿Alguna vez te habías imaginado pasear por las calles de una ciudad siguiendo la huella que han dejado escritores famosos? Esta es tu oportunidad de sumergirte en una experiencia literaria llena de anécdotas y de sorpresas. Mientras, en Posadas de España tendremos todo listo para garantizar que tengas un buen descanso tras completar las Rutas Literarias de Cartagena. ¡Haz tu reserva!