Posadas de España
Descubre todo sobre el Entierro de la Sardina 2023 en Murcia

El Entierro de la Sardina es una fiesta popular y pagana que se celebra en Murcia durante las Fiestas de Primavera. El acto principal de esta festividad es un gran desfile de carrozas que finaliza con la quema de la sardina el sábado siguiente a la Semana Santa.
Esta fiesta murciana tiene su origen en el Siglo XIX, en un principio se celebraba como colofón final del Carnaval. Se extendió desde el centro de la Península, dónde se tiene constancia de su celebración desde el Siglo XVII, cuando un grupo de jóvenes empezó a desfilar como un cortejo fúnebre por las calles de Murcia, imitando las mascaradas que habían visto en Madrid.
Este festejo, en un principio no muy popular, empezó a tomar cuerpo a lo largo de la segunda mitad de este siglo hasta convertirse en la celebración más importante de la capital de Murcia y además la que más afluencia recoge de todo la región. Esto ha llevado al Entierro de la Sardina a estar declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Cuándo se celebra el Entierro de la Sardina en 2023?
El Entierro es el desfile popular que sirve para cerrar los carnavales y se celebra justo después de que finalice la Semana Santa, justo el fin de semana siguiente. Este año 2023 el Entierro de la Sardina tendrá lugar el sábado 15 de abril de 2023.
Programa del Entierro de la Sardina 2023
Alrededor de una treintena de “grupos sardineros” organizan la divertida cabalgata del Entierro de la Sardina. Este grupo de personas se encargan de animar los días previos con pasacalles y la noche anterior al desfile, en el balcón del Ayuntamiento, se lee el Testamento de Doña Sardina, en el cual se comentan temas de actualidad política y social pero con un toque de humor.
Al día siguiente tiene lugar la gran cabalgata, que se divide en 2 partes, la cabecera con las comparsas, charangas, gigantes y cabezudos y las carrozas dedicadas a los dioses del Olimpo. Todos ellos acompañan a la figura de la sardina hasta el lugar donde será la quemada acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales y una enorme fiesta popular que finaliza entrada la madrugada.
Vive el Entierro de la Sardina 2023 y hospédate en Posadas de España Cartagena
Una de las mejores opciones para disfrutar de esta conocida fiesta es sin duda alojarse en Posadas de España Cartagena, así podrás disfrutar de esta festividad pero sin las aglomeraciones de la ciudad.
Ubicado estratégicamente en el Parque Empresarial Cabezo Beaza, en la autopista A30, contamos con aparcamiento y estamos a tan solo 5 minutos en coche de la estación de tren para aquellos que quieren ir a Murcia en tren.
Además, podrás disfrutar de las agradables temperaturas de Cartagena, la maravillosa gastronomía murciana y descubrir esta maravillosa ciudad y su historia romana.
¡Te esperamos para una experiencia única y sin duda para repetir en Posadas de España Cartagena!
Esta fiesta murciana tiene su origen en el Siglo XIX, en un principio se celebraba como colofón final del Carnaval. Se extendió desde el centro de la Península, dónde se tiene constancia de su celebración desde el Siglo XVII, cuando un grupo de jóvenes empezó a desfilar como un cortejo fúnebre por las calles de Murcia, imitando las mascaradas que habían visto en Madrid.
Este festejo, en un principio no muy popular, empezó a tomar cuerpo a lo largo de la segunda mitad de este siglo hasta convertirse en la celebración más importante de la capital de Murcia y además la que más afluencia recoge de todo la región. Esto ha llevado al Entierro de la Sardina a estar declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Cuándo se celebra el Entierro de la Sardina en 2023?
El Entierro es el desfile popular que sirve para cerrar los carnavales y se celebra justo después de que finalice la Semana Santa, justo el fin de semana siguiente. Este año 2023 el Entierro de la Sardina tendrá lugar el sábado 15 de abril de 2023.
Programa del Entierro de la Sardina 2023
Alrededor de una treintena de “grupos sardineros” organizan la divertida cabalgata del Entierro de la Sardina. Este grupo de personas se encargan de animar los días previos con pasacalles y la noche anterior al desfile, en el balcón del Ayuntamiento, se lee el Testamento de Doña Sardina, en el cual se comentan temas de actualidad política y social pero con un toque de humor.
Al día siguiente tiene lugar la gran cabalgata, que se divide en 2 partes, la cabecera con las comparsas, charangas, gigantes y cabezudos y las carrozas dedicadas a los dioses del Olimpo. Todos ellos acompañan a la figura de la sardina hasta el lugar donde será la quemada acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales y una enorme fiesta popular que finaliza entrada la madrugada.
Vive el Entierro de la Sardina 2023 y hospédate en Posadas de España Cartagena
Una de las mejores opciones para disfrutar de esta conocida fiesta es sin duda alojarse en Posadas de España Cartagena, así podrás disfrutar de esta festividad pero sin las aglomeraciones de la ciudad.
Ubicado estratégicamente en el Parque Empresarial Cabezo Beaza, en la autopista A30, contamos con aparcamiento y estamos a tan solo 5 minutos en coche de la estación de tren para aquellos que quieren ir a Murcia en tren.
Además, podrás disfrutar de las agradables temperaturas de Cartagena, la maravillosa gastronomía murciana y descubrir esta maravillosa ciudad y su historia romana.
¡Te esperamos para una experiencia única y sin duda para repetir en Posadas de España Cartagena!